Fotografía para redes sociales (new era)

La fotografía en los medios digitales.
Con el inicio de la era digital y el surgimiento de las redes sociales como nuevo lenguaje de la comunicación, la fotografía evolucionó a nuevos formatos, adquiriendo así un papel importante.
El ritmo de vida que llevamos en ocasiones nos impide detenernos a leer textos extensos en la web, y en las redes sociales aún más. Nos hemos vuelto seres visuales y ése ha sido una de los principales retos de la fotografía, tener un impacto real en el internauta.
Actualmente, la mayoría de las empresas y negocios tienen un perfil en las diversas redes sociales, siendo las principales Instagram y Facebook, en las cuales, el primer recurso utilizado son las imágenes, específica y mayormente, la fotografía. Éstas deben reflejar en su totalidad la identidad de la marca, lo cual se trabaja desde la preproducción, producción, y post producción. Sin embargo, es esta última la parte que nos atañe, pues es donde damos el formato necesario de acuerdo al medio en que va a ser destinado.

Facebook, Instagram y Twitter tienen medidas predeterminadas que se deben tomar en cuenta para una mejor visualización. No obstante se ha vuelto más común el formato 16:9, en el cual es más cómodo ver el contenido en el celular, que es desde donde se consultan las redes sociales. Las fotografías deben exportarse en alta calidad, ya que al subirlas a las redes automáticamente se comprimen y baja ligeramente la resolución.
Por otro lado, cuando se trata de enviar imágenes, ya existen plataformas encargadas de transferirlas sin necesidad de comprimir, tales como wetransfer y google drive, principalmente.

La fotografía es un recurso que hay que conocer a fondo y poner en práctica para exprimirla al máximo